Introducción a los vocabularios controlados para la documentación de objetos patrimoniales (online)

Introducción a los vocabularios controlados para la documentación de objetos patrimoniales (online)

85,00 95,00

Aprende de la mano de una profesional  qué es y cómo se trabaja el vocabulario para documentar objetos patrimoniales.

  • Fecha: 7 y 9 de abril
  • Horario: 17’00 a 20’00 horas
  • Lugar:  En línea con la aplicación Zoom

VOCABULARIOS CONTROLADOS

En Veraicon hemos trabajado en varios proyectos de normalización de vocabularios y sabemos lo importante que es conocer bien los principales tesauros de referencia aplicados a la documentación de objetos de las colecciones de los museos. Por eso hemos preparado este curso introductorio, donde presentamos qué son y para qué sirven los vocabularios controlados desarrollados en el ámbito de la documentación de objetos patrimoniales.

¿A quién va dirigido?

A perfiles profesionales de museo y gestión de colecciones, estudiantes con orientación curricular a la documentación de patrimonio cultural, así como a documentalistas y conservadores/as.

Objetivos del curso

Conocer qué son y para qué sirven los vocabularios controlados y cuáles son los principales vocabularios desarrollados en el ámbito de la documentación de objetos patrimoniales.

Certificado de aprovechamiento

Al finalizar el curso se libra un certificado de aprovechamiento expedido por Veraicon.
PROGRAMA DEL CURSO

El programa del curso contempla ejercicios prácticos.

  1. Datos y metadatos.
    a. Conceptos generales.
    b. Metadatos de registro e inventario.
    c. Modelos de datos de referencia.
  2. Lenguajes documentales.
  1. Vocabularios controlados.
    a. Tipos de vocabularios controlados.
    b. Normas para su desarrollo y uso.
  2. Vocabularios controlados en el ámbito de la documentación de objetos: características, estructura y alcance.
    a. Tesaurus de Arte y Arquitectura (Getty).
    b. Tesauros-Diccionarios del patrimonio cultural de España.
    c. Otros vocabularios de referencia.
    d. Ejemplos de aplicación.
DOCENTE

Olga Giralt

Licenciada en filología y en documentación, especializada en gestión de documentos electrónicos, tiene más de 15 años de experiencia como consultora en proyectos vinculados con la gestión y normalización de la información, documentación y datos.

Fechas y horario

7 y 9 de abril

17 a 20 horas

Precio

95 €

85 € *
con descuento

Tipo de curso

teórico

CONNEXIÓN

Zoom

(Enviaremos e-mail con el enlace)

Descargar |

* Los precios con descuento se aplican a antiguos alumnos/as, estudiantes universitarios/as hasta los 25 años (acreditar con carnet de estudiante o matrícula), en situación de desempleo (acreditar con copia de inscripción al SOC), socios/as de AMC, CRAC, COBDC (acreditar con copia del carnet de la asociación).

Nuestro alumnado opina
Introducció als vocabularis controlats per a la documentació d’objectes patrimonials (online)

Poder aplicacar els vocabularis controlats a la tasca diaria de documentació i tindre diferents possibilitats amb aquests vocabularis. Bona estructura dels contiguts!

Introducció als vocabularis controlats per a la documentació d’objectes patrimonials (online)

Bona capacitat comunicativa i coneixements de la docent i flexibilitat per propiciar el debat. S’ha facilitat un ampli ventall de recursos web, plataformes, bases de dades, etc, per cobrir raonablement les necessitats documentals relacionades amb la matèria.

Introducció als vocabularis controlats per a la documentació d’objectes patrimonials (online)

Bona capacitat d’explicació de la professora, continguts adequats i la possibilitat de fer-lo online.

Introducció als vocabularis controlats per a la documentació d’objectes patrimonials (online)

Valoro el nivell de la docència, la metodologia i el nivell de participació del grup.

Introducció als vocabularis controlats per a la documentació d’objectes patrimonials (online)

Bona aportació d’eines per al desenvolupament laboral. El curs on-line és ideal per persones que treballem. Bona resolució d’aspectes pràctics i aplicables.

Introducció als vocabularis controlats per a la documentació d’objectes patrimonials (online)

Fantàstic per conèixer com funciona un tesaurus, les diferents eines (enllaços web). La docent té molta experiència en la matèria i pot explicar els problemes amb els que s’hi ha trobat, etc.

Introducció als vocabularis controlats per a la documentació d’objectes patrimonials (online)

Els continguts estan ordenats, s’ofereixen molts recursos, és pràctic que sigui online pels que no viuen a Barcelona.

Introducció als vocabularis controlats per a la documentació d’objectes patrimonials (online)

Conèixer aquests nous diccionaris, com funcionen i la possibilitat de relacionar-se entre ells. Conèixer els aspectes que s’han de tenir en compte a l’hora de pendre decisions en tesaurus, termes…

Introducció als vocabularis controlats per a la documentació d’objectes patrimonials (online)

S’agraeix que no calguin coneixements previs. Les preguntes dels companys/es eren molt il·lustradores. Acabes el curs amb nocions que et permeten començar a treballar/aplicar els coneixements.

Preguntas frecuentes

¿Cómo me conecto?

Necesitarás tener preparada la aplicación de Zoom  a la hora de la formación. Te enviaremos el enlace antes, y solo deberás hacer “clic” y entrar con tu nombre y la contraseña que te proporcionaremos.

Recomendamos que te conectes desde un dispositivo con cámara y tener auriculares y micrófono para poder escuchar las explicaciones con más claridad y filtrar posibles ruidos ambientales con el micrófono.

Pedimos que tengas el micrófono desactivado para no interferir en las explicaciones del docente y la cámara activada.

¿Qué experiencia se necesita?
No es necesario disponer de conocimientos sobre tesauros o vocabulario controlado para documentar, se empieza desde cero.
¿Eres empresa y quieres inscribir a tus trabajadoras y/o trabajadores?
Habitualmente los museos u otras instituciones inscriben a sus trabajadoras/es, en este caso por favor facilita los datos de facturación cuando rellenes los datos de dirección y el nif. También nos harán falta los datos de la alumna/o para gestionar la documentación del curso y el certificado de aprovechamiento.