Identificación de materiales y técnicas para la documentación de bienes muebles (online + presencial)

Identificación de materiales y técnicas para la documentación de bienes muebles (online + presencial)

165,00 180,00

Aprende a identificar los materiales y técnicas de bienes patrimoniales a partir de ejemplos reales de objetos de museos.

  • Duración: 12 horas
  • Fechas: 27, 28, 29 de septiembre (en línea) y 2 de octubre (sesión presencial en el MEB Montjuïc)
  • Horario: 17’00 a 20’30 h (días 27 y 28), de 17 a 20 h (día 29) y de 16:30 a 18:30 h (día 2 de octubre)
  • Lugar:  En línea con la aplicación Zoom
    ——–Sesión presencial en el Museu Etnològic i de les Cultures del Món

Unirme a la lista de espera Te informaremos cuando abramos inscripciones de nuevo. Por favor, deja aquí tu e-mail.

Materiales y técnicas

Aprende a identificar los materiales y técnicas de bienes patrimoniales a partir de ejemplos reales de objetos de museos. Veremos la teoría en línea y haremos una sesión práctica en el Museo Etnológico de Barcelona.

¿A quién va dirigido?

A perfiles de documentación y registro de fondos patrimoniales y profesionales de la conservación del patrimonio, que quieren perfeccionar y actualizar sus conocimientos en materiales y técnicas para identificarlos adecuadamente.

Objectivos del curso

Identificar los materiales y las técnicas en las diferentes disciplinas artísticas, en objetos de manufactura artesanal de cariz etnológico y en objetos de manufactura industrial que se pueden encontrar en los fondos de las equipaciones museísticas desde el punto de vista de la terminología normalizada de los tesauros de la Getty Research Institute y otros referentes bibliográficos.

Certificado

Al finalizar el curso se entregará un certificado expedido por Veraicon.
PROGRAMA DEL CURSO

El programa del curso contempla ejercicios prácticos y una sesión práctica en el MEB Montjuïc.

SESIÓN 1 (3’5 horas)

Introducción.

  • Artistas y artesanos: diferenciación entre arte, artes aplicadas/decorativas, artesanía y oficios.
  • Definición conceptual de técnica. ¿Qué es y qué no es una técnica?
  • Definición conceptual de material. ¿Qué es y qué no es un material?

Entorno artesanal y etnológico.
Técnicas y materiales utilitzados en las disciplinas de artes aplicadas/decorativas, en la artesanía y en los oficios manuales:

  • Joyería
  • Vidrio
  • Piel y cuero
  • Cerámica
  • Trabajo del hueso / ívori / cuerno
  • Trabajo manual del tejido
  • Trabajo manual del metal
  • Carpintería
  • Cestería
  • Zapatería

SESIÓN 2 (3’5 horas)

Entorno artesanal y etnológico.
Identificación de materiales y técnicas en las disciplinas de artes aplicadas / decorativas,
en la artesanía y los oficios manuales:

  • Materiales presentes en las diferentes disciplinas
  • Técnicas usadas en su elaboración
  • Técnicas comunes en más de una disciplina
  • Cómo identificamos la técnica
  • Reconocimiento de las herramientas usadas

Caso práctico: Identificación de materiales, técnica y herramientas usadas en la creación de diferentes objetos. Los ejemplos usados en la sesión pertenecen al fondo del Museo Etnológico y de las Culturas del Mundo.

Entorno industrial.
Materiales y técnicas en los productos de manufactura industrial:

  • Metalistería
  • Imprenta
  • Trabajo mecánico del tejido (breve apunte)
  • Trabajo del plástico
  • Objetos varios: máquinas de escribir, teteras, radio, discos…

SESIÓN 3 (3 horas)

Entorno industrial
Identificación de materiales y técnicas en los productos de manufactura industrial:

  • Materiales presentes en las diferentes disciplinas
  • Técnicas usadas en su elaboración
  • Técnicas comunes en más de una disciplina
  • Cómo identificamos la técnica
  • Acabados y herramientas usadas

Caso práctico: Identificación de materiales, técnicas y herramientas usadas en la creación de diferentes objetos.

Presentación de diferentes métodos de análisis y de identificación.

  • Materiales orgánicos
  • Materiales inorgánicos

Mención de vocabularios tesauros y bibliografía de referencia:

  • Vocabularios y nomenclaturas de los materiales y técnicas
  • Presentación del tesauro de Getty y de diferentes recursos on-line, así como de bibliografía para el reconocimiento de materiales y técnicas.

Descripción de objetos
Casos prácticos de análisis de diferentes objetos de museos reales.

Dudas y preguntas

SESIÓN 4 (2 horas)

Sesión presencial en el Museo Etnológico y de las Culturas del Mundo par ver casos prácticos de identificación de materiales y técnicas de objetos etnológicos de la colección del museo en la reserva visitable del Museo en la sede de Montjuïc.

Fecha y hora: Día 2 de octubre – 16:30 a 18:30 horas

Colabora:

Con fotografías cedidas por el:
Museo Etnológico y de las Culturas del Mundo
DOCENTE

Laia Contreras

Profesional de la conservación y restauración desde el 2009, cursó sus estudios primero a Bellas artes (UB), donde se especializó en conservación-restauración de patrimonio, y, en segundo lugar, en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Cataluña, donde se especializó en materiales arqueológicos.

Ha trabajado por varios museos así como por varias instituciones y particulares, compaginando esta tarea con clases de arte en diferentes centros.

Fechas y horarios

27, 28 y 29 de septiembre (en línea)

– 17 a 20’30 horas –
(días 27 y 28)

– 17 a 20 horas –
(día 29)

2 de octubre (sesión en el MEB)

– 16:30 a 18:30 horas –

Precio

180 €

165 € *
con descuento

Tipo de curso

teórico – práctico

LUGAR

En línea con Zoom
(Enviaremos un e-mail con el enlace una semana antes)
Descargar |

Museu Etnológico y de las Culturas del Mundo
(Sede de Montjuïc)
Passeig de Santa Madrona, 16, 08038 Barcelona
Mapa |

* Los precios con descuento se aplican a antiguos alumnos/as, estudiantes universitarios/as hasta los 25 años (acreditar con carnet de estudiante o matrícula), en situación de desempleo (acreditar con copia de inscripción al SOC), socios/as de AMC, CRAC, COBDC (acreditar con copia del carnet de la asociación).

Nuestro ALUMNAdo OPINA
Identificació de materials i tècniques en la documentació de patrimoni

La gran quantitat d’informació que aprofundeix el curs, no es queda només en donar els títols.

Identificació de materials i tècniques en la documentació de patrimoni

És un curs exhaustiu, amb vocabulari i exemples pràctics

Identificació de materials i tècniques en la documentació de patrimoni

És molt útil el material que ens ha quedat i que podrem consultar.

Identificació de materials i tècniques en la documentació de patrimoni

M’ha agradat la varietat del contingut, els exercicis pràctics i la transversalitat de materials que es veuen.

Identificació de materials i tècniques en la documentació de patrimoni

Valoro l’ampliació de coneixements de materials i tècniques ja coneguts i la seva aplicació inmediata així com l’actualització en els nous materials.

Preguntas frecuentes

¿Cómo me conecto?

Necesitarás tener preparada la aplicación de Zoom  a la hora de la formación. Te enviaremos el enlace antes, y solo deberás hacer “clic” y entrar con tu nombre y la contraseña que te proporcionaremos.

Recomendamos que te conectes desde un dispositivo con cámara y tener auriculares y micrófono para poder escuchar las explicaciones con más claridad y filtrar posibles ruidos ambientales con el micrófono.

Pedimos que tengas el micrófono desactivado para no interferir en las explicaciones del docente y la cámara activada.

¿ Y la sesióN presencial?

Tendrás que estar puntual delante del Museo y reunirte con la responsable de Veraicon, la docente y el resto de compañeras y compañeros para entrar en grupo. Se recomienda estar 10 min antes.

¿Qué experiencia se necesita?
No es necesario disponer de conocimientos previos sobre identificación de materiales o técnicas, se empieza desde cero.
¿Eres empresa y quieres inscribir a tus trabajadoras y/o trabajadores?
Habitualmente los museos u otras instituciones inscriben a sus trabajadoras/es, en este caso por favor facilita los datos de facturación cuando rellenes los datos de dirección y el nif. También nos harán falta los datos de la alumna/o para gestionar la documentación del curso y el certificado de aprovechamiento.