Gestión y producción de exposiciones: desde el guión museográfico a la producción, montaje e instalación

Gestión y producción de exposiciones: desde el guión museográfico a la producción, montaje e instalación

145,00 160,00

Veremos cómo se produce una exposición, desde el encargo hasta su materialización. Se dará una visión panorámica del acontecimiento, concepción, gestión y comercialización, pensando no solo en las exposiciones de arte si no también de temática o científicas, organizadas a museos o centros culturales.

  • Fecha: 18, 19 y 20 de octubre
  • Horario: 17’00 a 20’30 horas (días 18 y 19) – 17 a 20 horas (día 20)
  • Lugar: Edificio Stucom – Pelai, 8
Unirme a la lista de espera Te informaremos cuando abramos inscripciones de nuevo. Por favor, deja aquí tu e-mail.

EXPOSICIÓN

Acto de convocatoria, generalmente público, en que se exhiben colecciones de objetos de diversa temática, como: obras de arte, hallazgos arqueológicos, instrumentos de diversa índole, maquetas de experimentos científicos, maquetas diversas, temas de debate, etc., que disfrutan de interés.

¿A quién va dirigido?

A profesionales del sector de la gestión del patrimonio, que coordinen o gestionen proyectos expositivos y museográficos.

Objectivos del curso

Dar las claves para preparar un proyecto expositivo, realizando una revisión de todos los procesos, etapas y profesionales que intervienen. Incluyendo los pasos previos como son la redacción del guión museológico y su adaptación a la museografía, la planificación, definición del presupuesto económico y propuesta técnica, encargo, desarrollo hasta la ejecución y cierre del proyecto.

Certificado

Al finalizar el curso se entregará un certificado expedido por Veraicon.
PROGRAMA DEL CURSo

DE LA IDEA AL GUIÓN MUSEOGRÁFICO

  • Aspectos a tener en cuenta para preparar el guión.
  • Esquema, contenido y forma.
  • Documentación y búsqueda para preparar el guión.
  • Tipología de exposiciones.
  • Adaptación del guión museológico en la museografía.

PROPUESTA DE DISEÑO

  • Análisis del proyecto (documentación / conceptualización / organización / gestión).
  • Planteamiento y propuesta de diseño de soportes museográficos, expositivos, gráficos, iluminación y audiovisuales…
  • Análisis y revisión de obra original.
  • Propuesta de recursos a usar.

PROPUESTA TÉCNICA

  • Proyecto ejecutivo: proyecto constructivo, proyecto gráfico, proyecto de audiovisuales.
  • Forma y esquema del contenido de la propuesta técnica.
  • Desarrollo de proyecto / materiales.
  • Organización del equipo de trabajo.
  • Preparación del cronograma.
  • Partidas económicas a incluir.
  • Forma y esquema del contenido del presupuesto.
  • Lei y normativas de aplicación a tener en cuenta; medioambientales, derechos de reproducción, otros…

ENCARGO PARA LICITAR

  • Preparación de la licitación.
  • Preparación y coordinación (proveedores, equipos y transportes).

EJECUCIÓN

  • Seguimiento y control presupuestario.
  • Seguimiento y control del cronograma.
  • Control de proveedores.
  • Control de calidad.
  • Desarrollo.
  • Montaje soportes museográficos y expositivos en sala.
  • Instalación de obra original.

MANTENIMIENTO Y CIERRE

  • Partida de mantenimiento en exposiciones temporales y permanentes.
  • Desmontaje y finalización de exposiciones temporales.

CASOS PRÁCTICOS O DEBATE

  • Exposición de casos prácticos y cómo se han resuelto.

 

Colabora:

DOCENTES

Juan Carlos Laverde

Arquitecto especializado en museografía con más de 25 años de experiencia en la coordinación de proyectos museográficos y de equipos técnicos.

Anton Hansen

Profesional con más de 35 años de experiencia en la coordinación de proyectos museográficos y de equipos técnicos. Biólogo.

FECHAS Y horariO

18, 19 y 20 de octubre

Día 18 | 17 – 20:30 h (3,5h)
Día 19 | 17 – 20:30 h (3,5h)
Día 20 | 17 – 20:00 h (3h)

PreCIO

160 €

145 € *
con descuento

TipO de cursO

teórico

DIRECCIÓN

Pelai, 8

4ª planta

(Edificio Stucom)

Ver mapa |

* Los precios con descuento se aplican a antiguos/as alumnos/as, estudiantes universitarios/as hasta 25 años (acreditar con carné de estudiante o matrícula), en situación de paro (acreditar con copia de inscripción al SOC), socios del AMC, CRAC, COBDC (acreditar con copia del carné de la asociación).

NUESTRO ALUMNADO DICE

Al tratarse de un nuevo curso todavía no disponemos de valoraciones.

Preguntas frecuentes

¿QuÉ necesito TRAER?

Te entregaremos el programa del curso en PDF al finalizar la formación. Recomendamos libreta y un bolígrafo para tomar notas durante la clase, así como una pequeña botella de agua par beber.

¿QUÉ experiEncia sE necesita?
No es necesario disponer de conocimientos previos sobre gestión o producción de exposiciones, se empieza desde cero.
¿EREs empresa Y QUIERES inscriBIR a TUS trAbaJadorEs?
Habitualmente los museos u otras instituciones inscriben a sus trabajadores/as, en este caso por favor, facilita los datos de facturación cuando llenes los datos de la dirección y el nif. También necesitaremos los datos del alumno/a para gestionar la documentación del curso y el certificado.