CATALOGACIÓN DE PATRIMONIO TEXTIL
Aprende de la mano de una profesional de museo cómo debe documentarse y catalogarse correctamente el material textil.
¿A quién va dirigido?
A profesionales de museos y gestores de colecciones, estudiantes con orientación curricular en la documentación de patrimonio cultural, así como para documentalistas y conservadores.
Objectivos del curso
Certificado de aprovechamiento
El programa del curso contempla ejercicios prácticos.
SESIÓN 1
- Qué es el patrimonio textil: tipologías de objetos textiles.
- Instituciones vinculadas con el patrimonio textil.
- Conocer las principales materias con las que se elaboran los objetos textiles.
- Introducción a las principales técnicas textiles.
- Errores a la hora de catalogar el patrimonio textil.
- Ejemplos prácticos.
SESIÓN 2
- Catalogación: vocabularios y tesauros textiles.
- Cómo elaborar una ficha de catalogación con el programa MuseumPlus: datos básicos.
- Identificación: elementos que nos ayudan a situar un objeto textil.
- Recursos para catalogar el patrimonio textil.
- Ejemplos prácticos.
Mercè López
Profesional de museos desde 2006 que ha desarrollado su carrera en la catalogación y la conservación de colecciones textiles de diversos museos. Su especialidad es la indumentaria y los accesorios. Actualmente trabaja como conservadora en el Museo Textil de Terrassa.
Fechas y horarios
13 y 14 de Junio
17 a 20 horas
Precio
95 €
85 € *
con descuento
Tipo de curso
teórico – práctico
* Los precios con descuento se aplican a antiguos alumnos/as, estudiantes universitarios/as hasta los 25 años (acreditar con carnet de estudiante o matrícula), en situación de desempleo (acreditar con copia de inscripción al SOC), socios/as de AMC, CRAC, COBDC (acreditar con copia del carnet de la asociación).
Les mostres de teixit proporcionades, la pràctica de presa de mides i reconeixement de texits amb peces originals i la bona disposició de la professora són aspectes positius de l’activitat.
És un dels pocs cursos que es fan sobre aquest tema. La informació bàsica per poder documentar els teixits i les mostres aportades són molt útils.
Un curs clar, concís i pràctic.
Un curs on ampliar els coneixements del món de la catalogació amb els consells i directrius de la docent davant casos pràctics i reals en el nostre dia a dia i lloc de treball amb els recursos i els contactes necessaris per fer-ho.
Ens han donat les claus bàsiques per catalogar correctament una fitxa amb els elements més comuns i no ens han donat mil dades impossibles de recordar.
Preguntas frecuentes
¿Qué necesito para conectarme?
Necesitarás tener preparada la aplicación de Zoom a la hora de la formación. Te enviaremos el enlace antes, y solo deberás hacer “clic” y entrar con tu nombre y la contraseña que te proporcionaremos.
Recomendamos que te conectes desde un dispositivo con cámara y tener auriculares y micrófono para poder escuchar las explicaciones con más claridad y filtrar posibles ruidos ambientales con el micrófono.
Pedimos que tengas el micrófono desactivado para no interferir en las explicaciones del docente y la cámara activada.